Investigación, desarrollo e innovación
En el campo de la nutrición animal TEGASA es una empresa líder con una experiencia de más de 50 años, avalada por un equipo humano altamente cualificado. Para poder cumplir con los objetivos de crecimiento y mejora, TEGASA incorpora en su plantilla profesionales en el campo de la investigación y el desarrollo, logrando así desarrollar constantemente aditivos, pre-mezclas vitamínico minerales y piensos complementarios, que ofrezcan soluciones nutricionales en las diferentes especies ganaderas.
Uno de los principales pilares para TEGASA en la búsqueda de nuevos productos son los programas I+D+I llevados a cabo en colaboración con diferentes universidades públicas y centros de investigación privados. A través de esta herramienta se consigue una mejora constante para los clientes y se ofrece una respuesta a las distintas necesidades del mercado en cada momento. Por tanto, la investigación y el desarrollo suponen una apuesta firme para TEGASA en la búsqueda de soluciones que mejoren la salud y el bienestar de los animales, manteniendo el compromiso de reducir la contaminación del medio ambiente.
Una de las principales líneas de trabajo de TEGASA en el campo de la investigación, es la reducción del uso de antibióticos mediante el empleo de alternativas naturales que combinen de forma sinérgica distintos tipos de ingredientes funcionales. En este sentido, TEGASA evalúa el efecto de sus aditivos mediante el análisis de tendencias de las diferentes poblaciones bacterianas sensibles a sus productos encontradas en sus granjas de estudio, y realiza la determinación de las Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) de cada producto en distintos test laboratoriales. Con todo ello, se pretende ofrecer información veraz sobre el efecto de sus productos.
En la actualidad TEGASA ostenta la clasificación como PYME innovadora, y se encuentra en permanente desarrollo de programas propios de investigación. Además, desarrolla líneas de trabajo avaladas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), evaluados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.